pdf INFORME PARA POLITICAS: Comunicar e informar anomalías y riesgos climáticos para aumentar la resiliencia urbana en el Delta Amazónico Popular
By Ciudades Resilientes In Publicaciones Tagged in comunicar, Delta, español 812 downloads
Download
(pdf, 533 KB)
IP3_DELTA_Comunicar_ES_0409.pdf

La resiliencia de las pequeñas ciudades frente al cambio climático y al ascenso del nivel del mar depende de la capacidad de sus instituciones y de los habitantes para recoger, compartir y proporcionar detalles en tiempo real sobre la frecuencia, intensidad y los impactos de las anomalías meteorológicas producidas por las perturbaciones hidroclimáticas.
Los recientes avances en el acceso a las herramientas de información; tales como el teléfono celular y los medios sociales, por ejemplo, Facebook, traen consigo múltiples oportunidades para que los agentes políticos gubernamentales mejoren su capacidad de divulgación de la información climática y los eventos hidrológicos en tiempo real.
El objetivo de este informe es discutir la importancia de utilizar estas herramientas en la gestión de riesgos y la mitigación de los efectos causados por los cambios climáticos en las Pequeñas Ciudades Amazónicas (PeCIDAm) en los estados de Amapá y Pará. Los datos recogidos fueron suministrados por los informantes de Ponta de Pedras, Santana, Mazagão y Abaetetuba.
Los recientes avances en el acceso a las herramientas de información; tales como el teléfono celular y los medios sociales, por ejemplo, Facebook, traen consigo múltiples oportunidades para que los agentes políticos gubernamentales mejoren su capacidad de divulgación de la información climática y los eventos hidrológicos en tiempo real.
El objetivo de este informe es discutir la importancia de utilizar estas herramientas en la gestión de riesgos y la mitigación de los efectos causados por los cambios climáticos en las Pequeñas Ciudades Amazónicas (PeCIDAm) en los estados de Amapá y Pará. Los datos recogidos fueron suministrados por los informantes de Ponta de Pedras, Santana, Mazagão y Abaetetuba.