En esta infografía se puede conocer los flujos e interacciones del recurso agua, energía y alimentos en la microcuenca del Río Cumbaza.
image
Descargarla en alta calidad aqui.
(4.53 MB)
Algunos datos claves:
Algunos datos claves:
- En la micro cuenca del río Cumbaza se consume en promedio 1476 kilos/habitante/año de leña, para la preparación de comida.
- El 58% de la cobertura forestal de la cuenca del Cumbaza ha disminuido en los últimos 30 años.
- Las comunidades nativas se encuentran establecidas en casi todas las nacientes de los ríos y son los actores principales en el cuidado de la microcuenca del Cumbaza.
- La microcuenca del río Cumbaza, es la zona desde donde salen todas las vertientes que tanto la provincia de San Martín y Lamas usan para sus actividades domésticas, empresariales y/o industriales.
- La microcuenca del Cumbaza produce 64 productos que abastece a los mercados, de la provincias de Lamas y San Martín, en especial el mercado de Tarapoto que es el más grande de la región San Martín. Existe presencia prevalente de alimentos importados, de otras regiones y hasta del extranjero.
